Análisis del rol de la estupidez en la política desde el pensamiento de Cipolla. Los casos británico y catalán.

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

2 Descàrregues (Pure)

Resum

En estas líneas se propone una definición y evaluación de la influencia de la estupidez en la política. Se parte de la obra Las leyes fundamentales de la estupidez humanade Cipolla y, desde dos casos, el referéndum británico de 2016 y el proceso independentista catalán de 2017, se analiza la estupidez como elemento digno de ser tenido en cuenta a la hora de valorar las decisiones tomadas por gobernantes y ciudadanos. Se exponen las acciones y los efectos de los dos procesos políticos citados para, desde ellos, definir la estupidez política y al estúpido político y saber si sus protagonistas son estúpidos desde las categorías de Cipolla. Asumiendo las limitaciones que implica el animus iocandi de la obra de Cipolla, este texto se sirve de ella al considerarla útil y original al caracterizar la estupidez no como un concepto de valoración subjetiva, sino objetivable en función del criterio de beneficios y perjuicios. Se concluye que la estupidez debe tenerse en cuenta como un elemento relevante al elaborar juicios sobre las decisiones de los actores políticos.
Idioma originalEspanyol
Pàgines (de-a)246-263
Nombre de pàgines18
RevistaCuadernos Manuel Giménez Abad
Número21
DOIs
Estat de la publicacióPublicada - 1 de juny 2021

Com citar-ho