Resum
Enmarcado en el movimiento Making, el Tinkering está ganando cada vez más popularidad en contextos educativos formales e informales, pese a que aún se desconocen sus potencialidades y limitaciones. El presente trabajo pretende aportar conocimiento al movimiento Maker en educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por su siglas en inglés) desde la perspectiva de la práctica científica e ingenieril y centrándose en el papel que puede tener la intervención adulta en una actividad Tinkering en un contexto informal. Se evidencia el papel central que puede tener la intervención adulta a la hora de garantizar que se aprovechan al máximo las potencialidades de un espacio Tinkering.
Idioma original | Espanyol |
---|---|
Pàgines (de-a) | 1511-1518 |
Nombre de pàgines | 8 |
Revista | Enseñanza de las Ciencias |
Número | Extra |
Estat de la publicació | Publicada - 2017 |