Modelos sostenibles de caza de subsistencia para comunidades de la Amazonia peruana

Detalls del projecte

Descripció

En la región amazónica las principales causas responsables de la pérdida de biodiversidad son: la fragmentación, pérdida de hábitat y la sobrecaza. La caza de subsistencia de especies silvestres es una actividad habitual en la región amazónica e importante como fuente de proteína y de ingresos económicos. Sin embargo, este tipo de caza no siempre permite un uso sostenible de los recursos naturales. Todo ello revierte sobre las poblaciones locales limitando el acceso a sus recursos. Es necesario crear modelos de caza que permitan una explotación racional y sostenible de la selva. El objetivo de este proyecto consiste en el desarrollo de un modelo de caza de subsitencia sostenible, y la formación de cazadores como reguladores del grado de sostenibilidad del bosque húmedo tropical. El proyecto se desarrollará en la Reserva Comunal Tamshiyacu-Tahuayo y del río Yavarí Mirím, ambas localizadas en el noroeste de la Amazonia peruana. Este proyecto ayudará a las comunidades a re-establecer el equilibrio hombre-ecosistema y a conservar el mausoleo amazónico. El equilibrio mundial, ecológico y cultural depende de la salud de los bosques húmedos tropicales y de las expresiones humanas que lo habitan
EstatusAcabat
Data efectiva d'inici i finalització3/05/0731/12/07

Finançament

  • Fundación Caja Navarra: 8.100,00 €

Fingerprint

Explora els temes de recerca tractats en aquest projecte. Les etiquetes es generen en funció dels ajuts rebuts. Juntes formen un fingerprint únic.