Uno de los objetivos principales del proyecto «La corrupción política en la España contemporánea en perspectiva comparada: bases de datos, cartografía y análisis histórico (1810-2016)» (HAR2017-86545-P) ha sido el diseño y construcción de una base de datos de casos de corrupción que continúa ampliándose hoy, incorporando imágenes y caricaturas alusivas a este campo. Como base del plan, trazamos cuatro ejes de estudio que están relacionados con los fines estratégicos del grupo en el que se
desarrolla el proyecto (PICEC Política, instituciones y corrupción en la época contemporánea) y de la red internacional integrada por equipos de investigación de las universidades de Avignon, Sorbonne, Universität Technique Darmstadt, Universität Goethe de Berlin, Universidad de Bucarest y la Vrije Universität de Amsterdam: a) el análisis del clientelismo político, del favoritismo y de la corrupción electoral; b) los discursos, las representaciones y las prácticas de la corrupción política; c) la historia jurídica de la
corrupción política y, d) la gobernanza, la transparencia, los valores cívicos y el Estado de Derecho. Entre los resultados más notables del proyecto destacamos la creación de una base de datos que estará al servicio de la comunidad científica, y que provisionalmente contiene unos 1.500 registros. Por lo que se
refiere a la producción científica, se cifra en 21 libros, incluidos los coordinados, 63 capítulos de libro y 44 artículos publicados en revistas de alto impacto. Así mismo, un dosier publicado en la revista Ayer en 2019, y, un dosier monográfico aceptado en la Revista de Estudios políticos previsto para 2023, y 42 ponencias
presentadas en encuentros científicos.
De entre los principales resultados destacamos los libros: Gemma Rubí y Ferran Toledano (eds.), Investigar la historia de la corrupción: conceptos, fuentes y métodos, Bellaterra: Servei de Publicacions de la UAB, 2021; Maria Jesús Espuny, Daniel Vallès y Elisabet Velo (eds.), Derecho historia y corrupción con perspectiva de género, Ed. Dykinson, 2021; Borja de Riquer, Gemma Rubí y Ferran Toledano (eds.), Money, Politics and Corruption in Modern Spain, Eastbourne, Sussex Academic Press / Cañada Blanch
Centre for Contemporary Spanish Studies, 2021; Arnau Gonzàlez Vilalta, Humanitarisme, consolats i negocis bruts. Evacuacions a Barcelona (1936-1938), Barcelona, Editorial Base, 2020; Borja de Riquer, Joan Lluís Pérez Francesch, Gemma Rubí, Ferran Toledano y Oriol Luján (dirs.), La corrupción política en la España contemporánea. Un enfoque interdisciplinar, Madrid, Marcial Pons, 2018.