Edición y estudio de treinta y seis comedias de Lope de Vega

Detalls del projecte

Descripció

l presente proyecto es, en gran medida, continuación de ocho proyectos anteriores (PB 89-0320, PB 93-0891, PB 96-1195, BFF 2000-
0083, BFF2003-02480, HUM2006-09046, HUM2009-13563 y FFI2012-35950), dirigidos por Alberto Blecua, y forma parte de un único y
gran proyecto de investigación con un ambicioso objetivo que paulatinamente está viéndose cumplido: el de publicar por primera vez la
edición crítica de la integral dramática de Lope de Vega. El grupo, conocido en el ámbito de investigación nacional e internacional con el
nombre de PROLOPE, se propone seguir con la labor y preparar, durante el nuevo período trienal, la edición crítica, con estudio y
anotación, de las treinta y seis comedias contenidas en las Partes XVI, XVII y XVIII.
Junto a este objetivo fundamental, y de resultas de la experiencia acumulada desde 1989, que ya es muy significativa (en torno a las
ciento cincuenta comedias editadas), se dibujan otras dos líneas importantes: la progresiva sistematización y valoración del corpus ya
editado mediante estudios interpretativos de conjunto, tendentes sobre todo en este trienio a situar la obra dramática de Lope en el
contexto del teatro europeo de su tiempo. Por otro lado, un objetivo más que el grupo PROLOPE quiere acometer en esta convocatoria y
para el futuro, de capital importancia para la mayor y mejor difusión y pervivencia de sus resultados de investigación, es el de la edición
digital, con todo lo que ello pueda conllevar: desde el diseño de los nuevos modelos de edición crítica digital, hasta la elaboración o
adaptación de herramientas informáticas específicas o la realización de ediciones críticas piloto para su publicación en línea.
Como puede verse en los curricula de los investigadores que forman el equipo, el estudio y edición del teatro del Siglo de Oro, y de Lope
de Vega en particular, constituye en todos ellos una línea fundamental de investigación, ya sea en su vertiente textual, ya en la históricocrítica
o interpretativa. Atendiendo a las nuevas líneas que se quieren acometer, cabe destacar también la entrada en el proyecto de
reconocidos y experimentados especialistas en humanidades digitales. La presencia muy sensible de investigadores de universidades
extranjeras otorga al proyecto la dimensión internacional y el sesgo comparatista a los que también aspira. Los dos Investigadores
Principales pueden acreditar una larga trayectoria en la edición del teatro de Lope de Vega, la crítica textual y el análisis de los textos;
además, cada uno de ellos ha orientado parte de su investigación más reciente hacia una de las nuevas líneas mencionadas aquí.
EstatusAcabat
Data efectiva d'inici i finalització1/01/1630/06/19

Finançament

  • Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO): 88.935,00 €

Fingerprint

Explora els temes de recerca tractats en aquest projecte. Les etiquetes es generen en funció dels ajuts rebuts. Juntes formen un fingerprint únic.